Aunque el tema de la alfombra carece de TODA importancia porque: 1/ pudo haber cambiado con el tiempo, y 2/ a determinadas edades (que nadie se de por aludido…) la memoria hace jugarretas…, cuelgo las fotos que me envía Tarsila en las que se ve algo de la dichosa alfombra que estaba junto a las ventanas, en la galería de la planta superior, y bajo el billar en la planta de abajo. ¿Era igual la alfombra de la escalera? ¿Era roja, verde, mostaza o bermellón? ¿Importa?
He estado revisando mi vídeo, el de 1990-1991, y tiene Tarsila razón en que las lámparas eran verduzcas y en la foto antigua también parecen rojas. Desde luego, deberíamos suponer que ella conoce mejor que nadie estos detalles y, además, es la que tiene fuentes de información más próximas. Y que Trasgu anduvo por allí durante los últimos años de Esther mucho más a menudo que Tarsila, pues seguro que también… ¿Qué más da?
Aprovecho para animar a Tarsila desde aquí a que desempolve de una vez sus “archivos secretos”, que serán mucho más interesantes que estos nuestros; que pida a su madre y abuela, o al resto de la familia, ahora que la casa está vendida, fotos antiguas, fotos de los muebles (que alguien conservará alguno, supongo), documentos; lo que sea. Este blog, a estas alturas, debería considerarse por todo el mundo, y la familia especialmente, un homenaje a Esther, a la casa, a Manuel Méndez de Andés, a Manuel del Busto y a toda una época, y no una intromisión en una intimidad que no existe. Creo que sería estupendo que esto fuera como un pequeño museo virtual, pero para eso necesito la ayuda de quien realmente sabe, de quien realmente tiene cosas dignas que exponer en este humilde “museo”. Dicho queda.
DECOLORES
abril 1, 2011 por Zanobbi
Eso, eso, aplaudo la iniciativa.
Tarsila, anímate. Que la inmensa mayoria somos gente muuuuuy normal (dentro de lo que cabe) y fans rendidos. Y lo agradeceríamos entusiasticamente.
Y no dejaria de ser un homenaje a tu abuela. Que pensandolo bien, es fantástico que aún viva alguien tan directamente relacionada con todo esta historia. Y que dure unos añinos más, no? Por pedir…
Y digo yo, a tu abuela no le encantaré ver que la casa vuelve a ser lo que era, aunque ya no le pertenezca, o quizás le pueden más los recuerdos tristes?
Me parece estupenda la idea de que Tarsila publique todo lo que sabe y tiene, pero por favor hay un tema que es de importancia, y es que un pariente de Tarsila llamado Liborin toda la vida estuvo diciendo tonterias sobre la casa y la famosa venta y al fin sabemos algunos porque se tuvo que vender y en cuanto se vendió.
Estaria encantado de que Tarsila colaborara, pues la verdad si que tiene mucha documentación pero por favor que no aparezca este personajillo por Luarca diciendo lo que no sabe y que no benefician en nada a la casa.
Tranquilos que si la propiedad ni los que la vendieron dicen el precio, os aseguro que yo tampoco lo diré.
hasta otra acasión.
Me pierdo un poco. ¿Quién es Liborin? Dices que lo que él diice «no beneficia en nada a la casa»… ¿Incluso una vez vendida? A mí el precio me da lo mismo. Lo único que echo en falta, y no entiendo por qué no es público, es un poco de información por parte de quien la comprara: qué van a hacer con la casa y qué plazos se han propuesto. ¿Es esto un secreto? El resto me da igual, no me importa nada ni quién anda detrás, ni lo que han pagado ni nada.
Cuervo, cuéntanos quién es el Liborin este y por qué es tan malo. Y cuéntanos todo lo que sabes, que me da la sensación de que tu recámara está llena de balas. Un abrazo.
Hola: El famoso Liborin, es un abogado que está casado con una nieta de una hermana de Doña Tarsila, que cada vez que se hablaba de la casa lo único que hacía era espantar a los posibles compradores. El sabe que la casa se pudo vender anteriormente, como mínimo tres veces, y tambien sabe si tuvo algo que ver en la venta con los nuevos propietarios.
Pero lo importante es Villa Excelsior y en estos momentos la prioridad si no cambian, es que será residencia de la Propiedad, y que están esperando por los permisos de Patrimonio para empezar a restaurarla.
«Residencia de la Propiedad»: ¿Pero quién es la propiedad?
Cuervo, tus comentarios a veces son como las series de la tele, que te dejan a medias… (es broma).
Ya en tiempos de Esther se pudo vender la casa, pero ella se negaba. Al menos, eso me decía ella y eso me confirmó Marina.
¿Y por qué el tal Liborin espantaba a los compradores? ¿Qué se traía entre manos?
Podrías escribir un poco esta historia, si merece la pena ser contada, y la publicamos.
Nunca Liborín pensó en accceder a la fama de forma tan rápida, pero si es consorte y última generación, no creo que valga mucho lo que tenga que decir.
Lo que sí es un valor en alza es lo que nos aporte Tarsila, y lo que nos vaya contando el cuervo, que es otro valor en alza, ya que se mueve por las of. del Ayuntamiento.
Y los que la compraron intentarán sacar una subvención para el arreglo, pero para vivienda familiar es de cine.
Pediremos que nos la dejen ver, y sacar un vídeo cuando esté arreglada, es una meta a conseguir, no os parece?
Dónde estás Rakel, que no te manifiestas? ?
Sin miedo a que ella me «oiga», yo no esperaría mucho de Tarsila.
Si al final va a ser una casa particular, ¿nos gustará verla una vez terminada?
Hola: Cuando digo que posiblemente será residencia de la Propiedad, me refiero a la persona que compró la Villa, pues parece que cada día va tomando mas cuerpo esa idea y a su mujer le encanta, y cuando eso ocurre con la parienta no te queda más remedio que entrar por el aro (je,je,je).
En cuanto a Enrique Liborio, todo el mundo sabe en Luarca quien es.
En el tema que me muevo por las oficinas del Ayto, le diré a Trasgu Fantasma que hace mucho que no frecuento por allí, pues no tengo en estos momentos ningún asunto que tratar.
Poco a poco seguiremos aportando información para la causa.
Cuervo, pon un correo SIEMPRE, porque si no tus comentarios no se publican en el momento, ¿OK?
Mucho rollo, mucho rollo, pero al final seguimos sin saber quién es la propiedad con una parienta con tan buen gusto…
La Propiedad es Paisajes de Asturias S.L y la señora que quiere la casa como residencia, es la mujer del propietario de la empresa.
Perdona que no te informe del correo, pues de momento no es aconsejable decirlo, en su momento te lo diré y te darás cuenta por que no quería decirlo.
Bueno, lo de Paisajes ya lo sabíamos. Es lo único que sabíamos. Pero, ¿y quién es el propietario de la empresa?
Cuervo, me tienes en ascuas, que esto es como una telenovela por capítulos…
Y no me has aclarado por qué el Sr. Liborin espantaba a los compradores.
Ah, y aunque pongas tu correo, no sale publicado, así que no te preocupes que solo lo sabré yo.