Me escribe Ana y me envía unas fotos de la Villa de antesdeayer, como aquél que dice. Y como bien dice (bis) ella, no son nada nuevo, pero a mí me gustan por la luz y, como le he dicho a ella, por comprobar que la casa, al menos, sigue en pie. Y yo agradezco mucho que alguien todavía se moleste en echar una manita y contarnos cosas.
Os copio parte del correo que me ha enviado.
Y gracias otra vez, Ana.
«Hace mucho tiempo que no doy noticias de mi pero siempre os leo. Desde que os envié las fotos de Villa rosario ya ha pasado cierto tiempo. El pasado 17 de mayo por casualidad me pasé al lado de Villa Excelsior y no pude evitar hacerle fotos, son como las de siempre pero en esta ocasión más recientes. Estaban tres obreros trabajando por allí, uno limpiando el jardin y dos más trasteando por el interior y no sé exactamente lo que andaban haciendo. Si en algun momento alguien pasa mono de información en directo no teneis nada más que decirmelo y no me costará ningun trabajo acercarme hasta allí. Precisamente al hacer las fotos me di cuenta de que estamos de centenario, y la última foto está sacada desde el chano, al lado de la capilla de San Martin. Se puede ver la cupula de lejos…»
¡ Pobres cristales !.. cuanta belleza se pierde…
Qué bonitas las fotos, cuando hace sol todo parece cambiar verdad?.
Igual nos llevamos una sorpresa y la ponen bien guapa éste año (jaja no me lo creo ni yo).
las fotos son estupendas y el video muy interesante por cierto yo todos los años viajo en vacaciones de verano alli y siempre veia la cupula de esa casa pero hasta que un dia me dio por buscar en internet que habia alli no tenia ni idea
tengo una pregunta y seguro que no me vas ha contestar pero…¿cómo pudisteis entrar allí aquel día en el que apareceis en el vídeo, y como conseguisteis encontrar a esther y esa amiga tuya que falleció?
¿Por qué no te iba acontestar?
La primera vez que estuve allí, no tenía la menor idea de que VExc existía siquiera. Vimos la cúpula a lo lejos y nos acercamos. La verja estaba abierta y, como parecía que estaba abandonada, entramos, sin más. Y una vez en el «jardín», vimos que la puerta de la casa también estaba abierta, así que entramos al salón del billar, al grito de «¡Hola, hola!» y no aparecía nadie. Hasta que unos 15 minutos después vimos a Esther mirándonos desde la galería del piso de arriba, sin decir nada, asustada. Nos disculpamos por entrar, explicándole que pensábamos que la casa estaba abandonada, y el resto es historia. Mi historia… Gracias por la visita.
en que año entrastes por primera vez??? en el que salis en el video
Creo que 1990
pues si que hace tiempo. y el dia que entrasteis pudisteis ver como eran los salones que hay al lado de la entrada?? (la pena es que ahora se les a caido el suelo:( y cuanto mas tiempo pase mas dificil es de arreglar una casa tan grande)
Quique, la verdad es que hace tanto tiempo que no recuerdo bien. Pero ya en aquella época, como puedes ver en el vídeo, en la villa había pocos muebles, ya sabemos todos por qué. Pero dónde tú te refieres, me parece recordar que no había nada, salvo unas cortinas ¿de flores? en la sala pequeña justo al lado de la del billar. Pero no estoy seguro. Y el resto de veces que he ido no recuerdo haber entrado allí, salvo la última que ya estaba todo como ahora. ¿Y tú cuando has entrado?
yo he entrado hoy de nuevo esque me encanta ir alli jaajaja mi familia sobretodo mi hermana me dice que soy un pesado, a lo que voy hoy me he despedido porque esta mañana me he ido a madrid y me ha dado una pena….:( En lo que si me he fijado mucho, es que los que viven en la casa del fondo parece ser que siempre estan atentos para ver quien se para a ver villa excelsior de hecho me ha costado colarme porque me cuelo siempre por la valla no por el muro en concreto por la que es circular a la izquierda porque ya se han caido las flores para no destrozar ninguna mas
Es decir, que parece que allí se entra como Pedro por su casa… Ojito, que es allanamiento.
Si llego a saber que ibas a ir te hago un encargo, que tengo una cosita pendiente. ¿Eres de Luarca o vacacioneas allí?
Respecto a fotos antiguas del interior, no he encontrado ninguna más que las que hay en el blog. Y quien las tiene no parece muy dispuesta a pasármelas.
Gracias por tus comentarios.
respecto a los muebles, he preguntado cuando estaba amueblada y me handicho que contrataron ( hace ya mucho cuando todabía había muebles) a una persona con una escopeta para ahuyentar a los ladrones pero no sirvio de nada si pudiese encontrar alguna foto de la casa bién amueblada pero no hay mas fotos que las que hay ahora en tu blog.
yo veraneo alli, y.(no quiero se entrometido y mucho menos ofender con esta pregunta) ,pero ¿porque no quiere pasarte esa persona las fotos??
¿Tu crees que alguien tiene alguna foto mas??
¿La dirección de correo que pones es real? Lo digo para escribirte/escribirnos por mail, en vez de por aquí.
si este correo es de verdad pero no me acuerdo de la contraseña a si que toma te dejo otro :) : XXXXXXXX
He tachado el correo por seguridad, te escribiré.
la verdad es que es una pena e estado hoy en la casona de villa excelsior y he encontrado que las vidrieras de la sala del villar en las del segundo piso hay nuevas rotas:(
ajajaja ahora me acuerdo :)) jaajaja riens soy yo :p me cree ese correo falso para hablar con tigo zanobbi jajaaj perdona por no contestarte antes se me habia olvidado q habia comentado hace tanto tiempo :)
otra cosa la estatuilla que hay en el balcon la de la gargola creo que es , es una preciosidad :) cuando llegue a madrid t embio una foto q tengo, a ver si puedo porque las tengo en el ipad y es un liojajaja
por cierto a ti que te interesan tanto las casonas de indianos te recomiendo un libro que se llama “Un Viaje En El Tiempo» te muestra todas las casonas de indianos por dentro con sus magnificos salones, baños antiguos, las escaleras y los halles de entrada tangrandes y amplios….. se encuentra este libro en la biblioteca que hay al lado de la commisaria de policia a mi me ha gustado mucho de hecho te estoy hablando de el y lo tengo al lado estaba ya un poco estropeado ya antes de que lo cogiese creo que te gusataria mucho:))
Lo conozco. La última vez que lo vi fue en el Palacete Peńalba. Es un libro precioso, si. Su autor comentó en el blog hace tiempo.
jaaja ya a mi tambn me ha gustado mucho