Durante los últimos meses, bastante gente me ha preguntado si se podía entrar en Villa Excélsior. A todo el mundo le he contestado que no, que desde que la casa había pasado a otras manos ya no se podía entrar como antes, por la puerta y sin mancharse.
Bueno, pues me equivoqué.
Estas preciosas fotos están hechas en enero y marzo de este año.
De vez en cuando me doy una vuelta por ahí, a ver qué encuentro, y hace unos días me topé con estas fotos. Me puse en contacto con el autor, Enrique, y él ha tenido la amabilidad de enviarme todas las que aquí cuelgo.
Ver (mi) precioso clave destrozado en su rincón bajo la escalera me ha hecho preguntarme, una vez más, a qué esperan, qué pretenden. Qué clase de gente (gobiernos, instituciones, propiedad) permite que esto ocurra.
A estas alturas de la película, encontrar material nuevo sobre la casa es raro. Los dos miembros de la familia Méndez de Andés que por aquí se han paseado no han vuelto a dar señales de vida y, ahora que la casa ya no es suya y, por tanto, no deberían tener ningún impedimento en enviarme fotos, documentos o cualquier otra cosa, no lo han hecho.
Así que agradecer infinito a Enrique la rapidez en contestar y en enviarme estas fotos tan bonitas. Y sus palabras.
A veces presientes almas gemelas por ahí.
(Más fotos de Enrique en flickr)
¿Una lágrima aquí?
¿En esta ausencia?
¿En esta casa con piso de mosaicos y verde en las ventanas?
¿Aquí, donde ha pasado el zapato pequeño de un niño
que soñaba con ser músico un día?
¿Donde se junta el barro secreto de la infancia
y se desdobla en puertos de silencio?
¡Qué no pasó en la puerta de esta casa!
¡Qué dolor no atravesó su marco adormecido!
(Extracto de “La casa”, de Susana Lizzi)
Ohhh…..mi Villa!!! Nuestra Villa Excelsior!!!! Cunta historia!!! A esta hora solo puedo exclamar y sentir dolor x lo k no se sabe apreciar, dejando que se venga abajo algo tan maravilloso como esta casona. Cunta irresponsabilidad ante lo k deberiamos cuidar y considerar patrimnio cultural, cuando menos. Me ha encantado volver a ver fotos, no asi el gran deterioro d la Villa. Un abrazo a todos.
impresionantes fotos, una casa con alma de fantasma…
Qué maravilla…me muero por verla de cerca…yo pensé que ya era imposible la entrada…¿Habrá perros?….:((
Los había, y no se sí allí siguen, pero eran tan inofensivos como Mariam
A mi no me preocupa que se haya retirado mucha de la carga de las paredes, o los azulejos del baño. Es algo lógico y los primeros pasos a seguir. Me quedo pasmada viendo las pintadas que hay en la fachada justo en la zona de la terraza de arriba, osease que Paulis, Viru, JL y algun descerebrado más debieron tener tarde de risas y botellón y de paso a joder la marrana y pintar el castillo (perdón si soy basta, no me salia otra cosa). Por la misma razón tengo que pensar que el cristal que está completamente roto en la ventana de enmedio del grupo de tres y que se mantuvo indemne hasta ahora se lo cargaron los mismos de la risa a pedradas o a golpes, se ven trozos en el suelo. Y ya puestos seguro que el clave que está tirado de cualquier manera tambien sirvió de entretenimiento a los mismos desgraciaos. Esto es lo que me produce casi una ulcera, que tanto cuento hace años cuando la nueva propiedad estaba taaaan asombrados y disgustados que algunos frikis quisieran entrar a ver la casa por admiración y ahora pasen como de la mierda de procurar que unos memos entren a rematar lo poco que queda en pie. Ay que inocentes los que pensaban que se iban a hacer unos proyectos de restauración preciosos simplemente por amor al arte. En fin, ye lo que hay…
Huy, z., que entrada tan bonita, que fotos tan molonas, que menos mal que el blog sigue vivo, que bien que alguien te envía algo, que, que, que… Hija, qué mala es la edad. Ya sé que no tenías un buen día, pero es que te estas volviendo… ARIDA
(Aparte de esto, razón no te falta, no)
Maaadre mía, qué desolación… Suscribo punto por punto los comentarios de Mariam: era para cortarles las manos a los graciosos de la pinturita. Por lo demás… poco margen queda ya para el asombro ante tanto deterioro. Qué penita más grande.
¿Y tú eres…?
Oooops, olvidé identificarme, I’m sorry… Soy Isotxa, pasando por aquí mil años después!!! Un besiño!
Guapísima, cómo estás?? Somos dos desastres…. Qué tal tu bestiecilla parda?? Besazo
Por aquí todo genial, desenado ver el sol despues de tantos meses de lluvia pero sin más quejas! Y el bestiecilla parda, ahí donde lo ves, con dos añitos, ya es el hermano mayor de una cachorrita que nació en diciembre! Vamos camino de la familia numerosa, jajaja! Un besiño gordo, gordo, un día de estos tengo que sacar un rato para ponerte al día!
Cierto, soy una desconsiderada. Verdad que las fotos son preciosas (me encanta la de la bici), verdad que menos mal que esto sigue adelante aunque sea a golpetazos, que muchas gracias a Endika (de corazón)…pero sí que estoy árida…porque estoy decepcionada, enfurecida y dolorosamente harta de ver cómo el género humano, o una parte de él, se descompone hasta quedar como una cochiquera. Me acerco peligrosamente a la indiferencia, yo, que soy tan animalica y vehemente. Pero es que esto es desolador. Pierdes las ganas de todo. Ya se que sólo hay dos opciones:o seguir o apearte. Y lo segundo no es cuestión, claro. En fin, el dia de hoy tampoco ayuda, con el frio, el agua y la oscuridad. Y esto, que me pasa en mi vida cotidiana, es extensible y perfectamente ajustable a la realidad de la casa. Tu y yo sabemos de que va todo esto, lo de dentro y lo de fuera. Y nada mas, que parece que el sonreir es más un acto de inconsciencia que de alegria.
En cuanto a ti, no hace falta que te diga si la entrada es bonita o no. Conque tu seas bonito, me vale.
Ainnnsssss!!! No sé si bonito es la palabra adecuda, pero me vale a mí también.
Hola a todos, Hoy habrá un pleno en el Ayuntamiento, y una de las propuestas será un arreglo con el precio para los permisos de restauración integral de villa Excelsior. Pedían una reducción del 70 por ciento, a ver en qué se queda, pero la idea es facilitar la restauración y aprobar la rebaja de las tasas. A ver si empieza a moverse algo…
Acabo de escribir tres comentarios y acabé borrando los tres.Tenian en comun unas cuantas cosas:
Permisos-Tasas-Reducción-Ayudas-Vivienda Particular.
Hay cosas que se comentan solas.
No puedo dejar pasar la ocasión para felicitarte por el blog, y por haberme hecho retroceder al verano de 1995 cuando vi por primera vez Villa Excélsior por fuera, estando de veraneo por Luarca.
Me entristece enormemente el estado de la casa, el paso del tiempo, saqueos,… pero a la vez confío en que por un lado vuelva a ser lo que fue, y sobre todo que ese libro del que comentas entre líneas salga a la luz, yo te garantizo que lo compraré el primer día.
Esa casa me tiene atrapado, tiene algo que no se puede explicar que me atrae a pesar de haber pasado el tiempo…
Gracias por todo, te seguiré leyendo,
Plagiando un poco la película de Rebeca solo puedo decir…
«Anoche soñé que volvía a Villa Excélsior… «
Gracias por tus palabras. Ya sabes donde estamos. Abrazo.
Gracias por tus palabras. Ya sabes donde estamos. Abrazo.
Desde luego, aqui tienes un fiel seguidor del blog a partir de hoy. Otro abrazo.
Hola, no se a quien me dirijo con exactitud, Soy fotografo y me han encargado un trabajo para acompañar unos textos en una revista literaria de asturias, Me ha hipnotizado Villa Excélsio…, se puede entrar, tengo que ponerme en contacto ?
con alguien?
Te he enviado un correo.
Hola, este mes de agosto fuimos a Luarca y descubrmos Villa Excelsior. Desde el primer momento ejerció sobre nosotros una atracción difícil de explicar, fuimos, la fotografíamos por fuera, recorrimos el perimetro de la finca, intentamos mirar, vimos el jardín y la valla de la entrada con el año de construcción, el nombre, … increible, prediosa, como un barco anclada en un mar que se ha secado.