Muy tarde, pero aquí está por fin el plano que me faltaba de la villa. No, que nadie espere el sótano, que no estoy por la labor…
Como ya comenté, estos croquis son una aproximación.
Y volver a dar las gracias a Quique, a Silvia y a todos los que alguna vez han enviado fotos (especialmente el club del 12J), sin los que hubiese sido imposible hacer esto.
PLANTA SEGUNDA Y TORREON
enero 31, 2014 por Zanobbi
Gracias por el aporte , espero que este nuevo año traiga un poco de luz al futuro de la casa. saludos.
Enhorabuena por este estupendo trabajo, gracias,, cada vez tenemos la imagen de la casa original mas completa.¿cual creeis que seria el uso original del torreon? siempre que los veo desde afuera me pregunto si acaso serian un observatorio de pajaros, para un telescopio, una sala de costura, un cuarto de trabajo…
Asi me maten yo no me acirdaba de las habitaciones anexas a la cocina y el baño. Eso fué seguro el estres, si es que los nervios son muy dañinos. Supongo que serian las habitaciones del servicio, no? En una de ellas no habia una cocina?o me estoy liando?
Yo creo que el torreón seria un sitio de observación, tiene una vista increiblemente espectacular. Y el lugar perfecto para que los crios subieran a jugar.Os imaginais ser niños y tener una casa tan inmensa para andar todo el dia correindo de la Ceca a la Meca? Brutal, vamos.Con lo grandes que nos parecen las casas cuando somos pequeños, esta seria como el Edén.
O sea, como la tuya mismamente…
Sí, es que el 12J estabas atacaíta, un poco como todos. Yo perdí todas las notas que tomé y por eso me ha llevado tanto tiempo hacer estos planos, hasta que Quique me envió los croquis que encontró.
Y sí, te veo sentada en un buen sillón, arriba en el torreón, pertrechada de unos prismáticos gigantes, controlando todo lo que se mueve… Bss.
Hola. HOLA. :D
Yo os puedo aclarar cual era el uso de el Torreon. Al menos los ultimos años de gloria de la casa. Era el cuarto de juegos de las hijas de Tarsilda. Mi tia era muy amiga de la mayor casada con Don Pedro Colmenero y todos los veranos pasaban alli una larga temporada y mi tia con ellas. Me ha contado cosas superinteresantes de la casa. Un abrazo a todos desde BCN.
¡Pues no sé a qué esperas para hacernos partícipes de todas esas cosas interesantes! Un abrazo desde el foro.
Yo creo que sí me acuerdo de esas habitaciones, de hecho no se si tengo alguna foto. Estaban llenas de revistas, papeles,…
Y a la azotea ¿salimos por una ventana o había puerta?de eso no me acuerdo.
Voy a ir a que me hipnoticen para recoradar todos los detalles, que pena de cámara de video de verdad
Había puerta:
https://zanobbi.wordpress.com/2010/11/03/diego-12j-mix/
Besos muchos.
Sólo quería comentar que esa habitación que en el plano aparece como «cocina» se trata casi con total seguridad del lavadero de la casa, había incluso una pequeña estufa para secar la ropa en invierno.
Sólo quería comentar que esa habitación que en el plano aparece como «cocina» se trata casi con total seguridad del lavadero de la casa, había incluso una pequeña estufa para secar la ropa en invierno.
Gracias por tu comentario, pero cuando hice el plano, fue una de las «bisnietas» quien me indicó qué era cada habitación. Puede que fuese un oficio que sirviese de ambas cosas, no lo sé, pero supongo que mi información es totalmente fiable. De cualquier manera, creo que da un poco igual. Otra vez gracias.
He intentado escribirte a tu dirección de correo pero me lo devuelve