Desde Gijón, Ramón me envía este anuncio de 1919 de la fábrica de vidrieras Maumejean, la que hizo las de VExcelsior, esas que ya no están. Es una pena que Maumejean no tenga una web más completita, con fotos de todo lo que han hecho.
Gracias, R.
MAUMEJEAN
mayo 20, 2014 por Zanobbi
Hola Zanobbi .
Te sigo desde hace años y tengo tus entradas » conectadas» a mi correo .
Me enganchaste desde el 1º dia , no se muy bien por que , puesto que noticias interesantes y gente interesante en la red hay millones , de las que le gustan a uno quiero decir .
Hay un » algo» triste y melancolico, un «algo» que va mas alla de lo explicable cuando leo lo que escribes y veo tus fotos , hay un » algo » extraño que me traspasa el alma cuando leo tus historias , tus percepciones , tus comentarios , tus fotos ….
Comparto contigo esta experiencia como propia puesto que yo siempre he » asaltado» casas de indianos, fotografiado , indagado , caminado por matojos , … entrado por puertas y umbrales con destinos inciertos ….. muchas veces con muchisimo miedo …..
Luego , cuando ya en casa visiono las fotos , me digo : nunca mai!
Como fue que me atrevi a estar y meterme por aquellos jardines , en aquellas casas donde me » vigilaban» por todas las ventanas?
Pero la cabra tira al monte , y vuelvo a repetir .
He de decir que voy sola con mi perra , y eso tiene un plus de peligrosidad mental .
Te escribo en este post , porque actualmente , trabajo como guia turistica en un pueblo de Cantabria ,en una casa comprada a finales del XIX , ( sobre otra existente del XVI), y reformada en 1914 por el arquitecto Leonardo Rucabado .
Pues bien , las ventanas son de Maumejean !!!!!!
La web es mala y escasa , una autentica pena .
Tengo un folleto aqui a mi lado , y aun se dedica la familia a ello desde hace 100 y pico años . Actualmente tienen taller en Alcala de Henares .
La » mitad» de España , la hicieron ellos , me refiero a las cupulas y vidrieras de edificios emblematicos civiles , y edificacion religiosa.
Autenticas maravillas.
– Casino de Madrid Salon Real . 1910
-Cristo de Medinaceli.(vidriera)Madrid 1930
-Bejar. Iglesia de Santa Maria.1940.
-Banco de España. Madrid . ( cupula).1925
-Santuario del Perpetuo Socorro.(vidriera) Granada .1928
-Real oratorio del Caballero de Gracia. (vidriera) . Madrid.1916
-Real Monasterio de San Jeronimo. (vidriera) Cordoba .
-Hotel Palace . Madrid . (cupula)
-Catedral de Burgos . (vidriera) 1912.
-Museo etnografico Don Benito.1928. ( cupula)
Y mil etc mas …… tanto de la epoca como actuales, puesto que aun se dedican al mismo negocio .
Bueno , te felicito por tu tenacidad , entusiasmo , y por ser como eres , aunque no te conozca, no se ….. es intuicion, me transmites » cosa buena».
Te seguire llevando en mi ordenador .
Un saludo .
Adela.
Adela, gracias por tus palabras. Yo no soy muy de redes sociales, así que me sigue resultando muy extraño esto de que alguien me escriba algo como lo que me has escrito, alguien que se siente «conectada» contigo por lo que cuelgas en un blog. Me resulta extraño pero estoy encantado de leer comentarios como el tuyo. El otro día le decía a un amigo que, al fin y al cabo, para qué haces esto si no es para conectar con otras personas que sienten lo mismo que tú? Qué sentido tiene colgar todo esto en la red si no es para compartirlo? Y si alguien me escribe como tú lo has hecho y me dice que lo que yo he escrito «le traspasa el alma»…. Pues qué puedo decir?
Gracias otra vez por tus palabras y por la información sobre nuestros amigos vidrieros. No he entendido muy bien lo de tu trabajo y la casa en Cantabria, cuéntame algo más. Perdón, si este comentario está lleno de errores pero estoy escribiendo desde el teléfono.
Y por supuesto, un beso grande