Tras mucho tiempo de sequía y noticias confusas sobre proyectos excelentes, hoteles con encanto y mil cosas más de las que llevo oyendo hablar años, Luz me envía unas cuantas fotos de la villa, las caballerizas y sus alrededores, hechas este verano. Me gusta sobre todo las de la verja, el «camino de la vieja del visillo» y el muro. Las de la casa me producen rabia, al verla cada vez más deteriorada. Supongo que la crisis está rematando los años de abandono anteriores. No sé qué decir que no haya escrito ya. Como siempre que alguien nuevo aparece y me regala cosas, agradecer a Luz sus aportes. Ella, en un comentario, propone una quedada en el futuro «Hotel Villa Excélsior», si esto llegara a producirse. Me encantaría pero, al paso que vamos, creo que tendréis que ir a recogerme al asilo, y no sé si me dejarán salir las monjas. Luz, un beso.
« ENERO
LUZ
septiembre 11, 2014 por Zanobbi
Publicado en Villa Excélsior | Etiquetado arquitectura indiana, Asturias, Esther Méndez de Andés, Luarca, Méndez de Andés, Valdés, Villa Excélsior | 13 comentarios
13 respuestas
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
-
Recientes
Ultimas visitas
Pepa Gómez en Villa Excélsior – Marzo… Zanobbi en Villa Excélsior – Marzo… Pepa Gómez en Villa Excélsior – Marzo… Zanobbi en Villa Excélsior – Marzo… Lucia en Villa Excélsior – Marzo… Maria en Villa Excélsior – Marzo… Manuel Ramos Pérez en LOS MENDEZ DE ANDES Mariam en Enero 2022 Zanobbi en CAP ARCONA Luis García en CAP ARCONA Zanobbi en CAP ARCONA Luis en CAP ARCONA Ivonne en Enero 2022 Zanobbi en Enero 2022 RAKEL en Enero 2022
Un beso muy grande para ti, Zanobbi y para todos los que participan en este blog y mi agradecimiento por haber podido participar, cuando yo saqué estas fotos en agosto no tenía ni idea del blog ni de que esa pasión que yo sentí desde que la vi, la pudieran sentir otras personas, la verdad es que para mir ha sido un verdadero placer encontrar este blog, yo vivo muy lejos de Asturias, vivo en Zaragoza, y he estado dos veces en mi vida por allí, pero ahora si tengo ganas de volver y alimentar esa pequeña pasión por las casas indianas, especialmente las «
«decadentes» y ´muy especialmente Villa Excelsior. Bueno seguimos en contacto, y yo puede que tampoco llegue por mi pie, jejeje, pero voy aunque sea en silla de ruedas, Villa Excelsior renacerá, y yo que de vez en cuando compro lotería de ONCE por colaborar, ahora voy a poner otro objetivo, … y a ver si hay suerte. Besicos.
Zanobbi, puedes comentar algo sobre «el camino de la vieja del visillo», no se de que se trata, gracias.
La vieja del visillo es una ogra que vive (o vivía) al otro lado del camino y que durante años ha increpado a todo el que pasaba por allí, reclamando, además, la propiedad del mismo.
Y la vieja del visillo es también una señora que durante años ha visto pasar por «su» camino y por la Villa, a cualquier hora de la noche, todo tipo de gentuza que ha entrado a destrozar y montar bronca, incluso viviendo Esther.
Así que muchos de los que participamos en el blog nos hemos visto las caras con ella que, lógicamente, no distinguía macarras de angelitos.
No, si al final voy a acabar defendiéndola!
como me gustan estas fotos-como casi todas-aunque no puedo evitar pensar con gran tristeza en el titulo «Cronica de una muerte anunciada», como esa decadencia y ese abandono van creciendo, pero tiene ese halo y esa magia que sigue haciendola atractiva y unica.
Hola,
Necesito contactar con el creador y/o administrador de esta página web para utilizar varias de las fotos publicadas en ella en una investigación académica que en ningún caso tiene fin lucrativo.
Le rogaría que se pusiera en contacto contigo.
Gracias
Te envié un correo
Espero que pronto se arregle todo, hace tiempo que no voy a visitarla porque me produce mucha pena verla en semejante estado, cuando por calidad arquitectónica e historica merece estar en una situación mejor….
Un saludos a tod@s que os preocupais por ella…
hola a todos¡¡ soy de asturias aunque vivo en roma, y desde pequeñita he veraneado en luarca. siempre me ha llamado la atención esta casa, sobre todo su historia. siempre he querido entrar para poder ver su estado y visitarla pero nunca me he atrevido. este domingo viajo a asturias con un amigo apasionado de las casas abandonadas, al que le comente alguna que otra pincelada sobre la villa. el que trabaja en una revista italiana en la que suele publicar alguno de sus reportajes, me ha propuesto entrar y hacerle uno a la villa. el problema es que siempre he visto que en la puerta principal hay una cadena y el muro que la rodea es muy alto. aquí esta el motivo por el que me pongo en contacto con vosotros y especialmente con zanobbi. me podríais indicar por donde puedo entrar. (aunque sea por privado no sea que luego entre mas gente de la deseada) prometo haceros llegar todos las fotos que mi amigo haga y una vez publicado el articulo os lo enviaría encantada. echadme un cable, no me gustaría que mi amigo se fuera de asturias con la cámara vacía respecto a la villa. un saludo a todos
Alejandra, siento decirte que no hay una forma «legal» de entrar en la casa. La gente lo ha hecho por la cara o porque conocía a alguien que le ha facilitado el paso. Pero la mayoría han saltado el muro o han encontrado la verja abierta. La propiedad actual no está por la labor, y yo no tengo ningún contacto con ellos. Siento no poder ayudarte. Gracias por tu interés.
gracias por tu rápida respuesta. Entiendo que debe ser complicado que los actuales propietarios mediante vía legales te dejen entrar, no lo he intentado pero por lo que habéis ido comentando de ellos en este blog son un poco negativos. Yo no pretendo asaltar la casa y llevarme lo poco que hay o deja de haber, solo pretendo el facilitar a un amigo un reportaje y si puede ser de esta casa mejor, ya que como digo siempre me ha fascinado, pero alguien me podría dar alguna pista ayuda de como poder entrar aunque tenga que ser a través de técnicas no licitas ?? os estaré agradecida y claro esta que las fotos allí tomadas os las facilitaríamos .
Uf, lo primero decir que estoy oxidada despues de tanto tiempo sin hacer un comentario, tendré que echarme aceite, algo exotico, por supuesto.
La ogra, al final, es una pobre mujer que vive en una soledad impuesta, en una casa que huele a humedad y tristeza, que viste ropa ajada, pero que en su decrepitud aun intenta no mostrar el final de un camino, y no me refiero al acceso a Villa Excelsior, que tambien. Es un galimatias, pero yo y un par de personas mas me entienden. Está a la defensiva, supongo que tambien tiene el temor de la vejez y pide un poco de educación, respeto y prudencia, aunque en muchas ocasiones ella no lo ha sido. Y eso, que nos respeten, a todos nos gusta. Yo, que pensaba que era un rotwailwer, me encontré un caniche hambriento de mimos y compañia. Mi charla con ella duró casi una hora y me fui de alli con una sensación de cansancio y desaliento de la que aun guardo recuerdo. Es una de los ultimos testigos directos de lo que fué y ya nunca será y eso hace mas patético todo el envoltorio.Me dió una pena infinita.
Y desengañaos, que la casa siga en standbye no es por la crisis….al que está realmente detras de todo esto no le afecta la crisis absolutamente para nada, todo lo contrario, saldrá aun mas favorecido gracias a ella. Ahí lo dejo.
Acabo de leer en el diario El Comercio que Paisajes de Asturias, S.L. acaba de comprar el Palacio del Cercáu, en Llanes. Para quien no conozca el sitio, os diré que está enfrente de otra de sus últimas adquisiciones, el Palacio del Duque de Estrada, al que empezaron a hacer una limpieza de toda la vegetación que se lo comia (bueno, a sus ruinas mas bien) y como sigan en el mismo plan, en breve tendran que volver a limpiarlo.
Se cree que pagaron alrededor de 4 millones de euros.
En fin…