Cuando David me envió esta foto, pensé: “¿Pero qué coño…?”
Debo decir que lo primero que sentí fue algo en el estómago, algo no muy agradable. Y enseguida supe por qué: la primera vez que vi a Esther, aquel primer día que nos colamos en la casa sin saber de su existencia, ella estaba más o menos ahí, donde aparece la modelo en la fotografía, quizás un poco más a la izquierda y, sin duda, en una actitud diferente… Yo levanté la cabeza y vi a Esther ahí asomada, mirando asustada (?) cómo una panda de extraños se paseaban alrededor de su mesa de billar sin que nadie los hubiese invitado. Esther se agarraba a la barandilla también de una manera muy diferente a la modelo, casi como un pajarito a un cable del teléfono bajo la lluvia, mirándonos desde arriba sin articular palabra.
David sabe que cuando vi esta foto por primera vez me chocó tanto que no fui capaz de pensar en la foto en sí. No fui capaz de pensar nada, la verdad. No vi fotografía, ni arte, ni belleza ni nada. Creo que solo vi una extraña ocupando el lugar de mi fantasma favorito. Desnuda.
Y yo, aunque no tengo problema alguno con desnudeces o fantasmas, me quedé un poco sin saber qué decir, por lo que decidí darme algo más de tiempo y observar con detenimiento ésta y las otras fotos que David me envió. Y no sé cuándo -ni estoy seguro de si las palabras que David me escribió influyeron también-, pero de pronto vi unas preciosas fotos de una modelo desnuda en una increíble casa abandonada. Eso era todo. Y era mucho, porque siempre he tenido la sensación de que mi implicación con esta casa es un síntoma más de esta estúpida nostalgia enfermiza que solo a veces consigo quitarme de encima. Y estas fotos habían conseguido, al menos por un rato, que mirara la casa y sus fantasmas desde muy, muy lejos.
David Semuret se me presentó como “un amante de la fotografía”. ¿Cuándo un amante de la fotografía puede autodenominarse “fotógrafo”? ¿Cuando vive de ello? No sé. Para mí David, desde el primer momento, fue un fotógrafo que me escribió muy atentamente ofreciéndome sus fotografías para el blog. Cotilleé su flickr y otras páginas para saber algo más de él, pero han sido los correos y algunas frases bonitas que hemos intercambiado lo que me han llevado a dedicarle tantas líneas.
Le pedí a David que escribiese algo para presentar sus fotos, quién mejor que él para hacerlo, y es el precioso texto que aparece tras las miniaturas.
Quiero aclarar que no es intención de David (ni mucho menos mía) ofender a nadie con estas fotos. Y no sé si alguien está esperando que yo opine sobre ellas, sobre las sensaciones que producen o nuestras viejas disquisiciones acerca del abandono patente en el que se encuentra la villa por parte de la propiedad, lo fácil que resulta colarse, etc… Pero no, no voy a opinar porque lo que estoy deseando es ver y leer vuestras reacciones.
Gracias de nuevo, David.
Visitar Villa Excelsior sin duda conlleva pagar un caro peaje. No sale gratis. Aquella tarde de finales de agosto mis ojos se dieron de bruces con una de las casas más impresionantes que jamás había visitado. Arrastrándome entre zarzas, sorteando campos de ortigas, no podía dejar de mirar aquella esbelta torre que aún con chulería castiza me señalaba entre la selva en la que me encontraba. De espíritu arrogante, me invitaba a entrar a conocer sus turbios secretos, ser por unas horas cómplice de su abandono. Al atravesar sus muros el alma herida de la casa me traspasó igual que una aguja con hilo de plata, tejiendo un nudo en mi estómago. Y sentí los lamentos que silenciosos brotaban de cada una de sus amenazantes grietas, de sus suelos putrefactos, de su lujo arrebatado. Y se desnudó ante mí como una mujer mancillada, como una flor deshojada, como una sirena varada. La amé sin lujuria, la desee sin control y la abracé con quietud sintiendo su lenta agonía. Y a la hora de la partida hundió su temblorosa mano en mi interior arrancándome un pedazo de mi propio ser. Ahora me perteneces, me susurró al oído, mientras al alejarme vislumbré entre lágrimas como unas oscuras sombras comenzaban a devorarla lentamente.
David Semuret (Octubre, 2015)
Sin palabras….creo que la casa tiene magia que nos hechiza a tod@s
Grande David. Preciosas fotografías y brillante texto. Viéndolas siento un poco menos no haberte podido acompañar finalmente a esa primera visita. ¡¡Bienvenido al selecto club «Zanobbiano» de los hechizados por Villa Excélsior!! :-)
Muy bueno tu texto y tu reflexión Zanobbi. Tenemos pendiente una copa, con un poco de suerte la tomamos un día juntos los tres, en Madrid o en Luarca…
Ya estáis tardando.
Abrazos
Con todo respeto, a mi no me gustan. Me acabo de sentir como si me hubieran regalado un globo de colores y alguien viene y me lo pincha. Es como una desubicación, como ponerse un forro polar con tacones de aguja. Si en las fotos saliera un yonki metiendose una dosis letal, todo encajaría. Pero esto no soy capaz de ensamblarlo con la casa. En fin, no deja de ser una opinion muy personal. Debo ser poco artistica…
Creo que has expresado muy bien lo que yo sentí en un principio, con lo del globo y lo de que no te encajaba todo esto en la casa. Lo que pasa es que a mí me hizo pensar en cómo he convertido todo lo referente a la villa en un tema casi personal, cuando no lo es. Es como lo que decías del yonki: encajaría por lo que tiene de decadencia y su similitud con la casa, pero si el modelo que hiciese de yonki fuese yo, ya no te encajaría, espero…
Entiendo todo lo que dices y me encanta -y no me extraña nada- que seas tú la primera en decir claramente que esto no te gusta. Ahora solo te pido que intentes verlo como si la casa no fuese «nuestra» villa, sino una mansión abandonada en… Tarragona, por ejemplo. Y a ver qué ves entonces. Si, si, yo también te quiero
Yo quiero creer que soy muy artístico, pero tampoco me gustan. Con otra modelo, tendría que verlo.
No es el primer posado que veo en Excélsior. Hace semanas, no sé si aquí en el blog o en otra parte, vi una modelo posando en el jardín, creo recordar que en una tumbona o algo así.
Bueno, yo entiendo que es un tema delicado el ver a una modelo desnuda en vuestro rincón sagrado e inviolable. Sabía que a muchos de vosotros no os gustaría, algo que ya hablé en su día con José, pero esta vida se enriquece a base de aportar diferentes puntos de vista sobre un mismo tema. A mi personalmente las fotos me encantan, pero claro, para eso las he parido yo. No veo ninguna desubicación en ellas y para mi la casa se halla actualmente como la modelo: desnuda, frágil, abandonada… Es algo que he intentado transmitir también a través del breve texto que escribí para acompañar las fotos. Me basta saber que al creador de este blog le han gustado y también a algunos de vosotros. Muchas gracias por vuestras palabras Endika y Liz, que animan a continuar. Y muchas gracias también a Mariam y a Octopus, que me animan a mejorar. Un saludo muy afectuoso a todos.
David, fijate las diferentes interpretaciones de una misma foto en la que yo veo a la modelo desnuda (obvio), pero no frágil ni abandonada. Es mas, la veo fuerte,poderosa en esa desnudez y hasta con un punto desafiante. La fotografia no es mi fuerte y no estoy juzgando tu obra desde esa perspectiva. En este tema soy una ignorante y jamas me atreveria a poner en duda tu capacidad como fotografo. Lo que pasa es que sí juzgo las fotos desde el hecho incontestable de que yo a Villa Excelsior, su historia, la familia, la veo desde una perspectiva digamos «romantica», a pesar de que no es el castillo de Blancanieves ni Esther Méndez una princesa, aunque llegó a bailar con un principe. Y desde ese halo novelero, las fotos me han chirriado. Es como si te pones a ver, no sé, Casablanca, y de repente ves a Bogart y a Bergman en una noche de pasión ofreciendonos un kamasutra completo. Lo das por hecho, pero no quieres verlo porque la historia es redonda así. Si me conocieras como me conoce Jóse sabrias que lo que me gusta en la vida, me gusta a rabiar, y con lo que no, no puedo ser hipócrita. Quizás sea demasiado franca (esto es politicamente correcto decirlo? Jaja) y demasiado directa. Quizás sea demasido todo, aunque cada vez menos. Simplemente a mi sí me ha desubicado el tema, como me desubicaria ver a Rick e Ilsa encamados, no se si me entiendes. A partir de ahi, cada uno es libre de expresar lo que siente en el momento que le apetezca y de la manera que mejor le parezca, siempre respetando unos limites. Y un ultimo apunte: si la modelo hubiera sido un poco menos «dura» (lánguida, una larga melena rubia, vulnerable, una vestal), el resultado hubiera sido diferente. El contrapunto, bajo mi opinión, hubiera sido mas impactante. Sentirias un deseo irrefrenable de protegerla, el mismo deseo que yo siento hacia la casa.
Desde mi más profundo respeto al arte de la fotografía : no me gusta nada. Aunque suene cursi, ver estas fotos es «profanar» la memoria de esta casa, de Esther, de su hermana que lánguidamente se ponían las zapatillas en la Esperanza, apoyándose en el muro cubierto de tiestos de colores llenos de geranios y que con su abrigo de visón subían parsimoniosamente la cuesta primero de la Esperanza, luego de la Carril para al final seguir hasta Villa Excelsior. ¿Qué pensarían ellas de estas fotos? no quiero ni pensarlo…
Si siempre pensé que de alguna manera tenía que proteger su esencia, ya no quiero ni siquiera pensar que ahora en el nombre del arte en cualquiera de sus modalidades se vaya a convertir en peregrinaje de cualquier persona que quiera dar salida a sus ideas artísticas.
En fín, que no me gusta, que me parece sórdido y que espero que no salgan imitadores.
Hola, V: Respeto tu opinión, no es la única en esa línea. Ayer mismo me preguntaron si no me había arrepentido de colgar esas fotos en el blog, y la respuesta es NO. No me arrepiento, dejando a un lado cuánto me gusten a mí o no, por varias razones: una es que siempre he colgado en el blog todo lo que la gente ha tenido a bien enviarme, me gustara o no, mientras no se traspasaran ciertos límites que, desgraciadamente, soy yo el que tiene que fijar. Y esas fotos nos podrán gustar más o menos a los que conocimos a Esther, o a los que no la conocieron pero sienten la casa unida a la historia de Esther o de su familia. Pero para mucha gente la casa está «libre de fantasmas», no es más que una ruina más y, como en el caso de David, les inspira algo que entiendo que para otros pueda ser casi como una «profanación», pero no exageremos tampoco. Piensa en cuántas otras cosas se han hecho en esa casa mucho peores que unas cuantas fotos de una modelo desnuda… Incluso algunas en vida de la pobre Esther que lo veía y escuchaba todo desde arriba. Yo mismo escribí en la entrada que cuando vi las fotos por primera vez, fue como una patada en el estómago. Pero intenté verlo desde el punto de vista del que ve la casa, como te decía, como una preciosa ruina más, sin conexiones de ningún tipo, y preferí colgarlas, a sabiendas de lo que podrían provocar.
Otra razón que me llevó a colgar las fotos fue algo casi «reivindicativo», en el sentido de que esas fotos son otra demostración más del estado total de abandono por parte de la propiedad. Igual que David entró a hacer fotos, con lo que no hace daño a nadie, cualquiera puede entrar y liarse a destrozar lo poco que queda ya. Es una vergüenza. Y si las fotos de David sirvieran solamente para que alguien se de cuenta de en qué estado de dejadez se encuentra la casa, ya las daría por buenas. Si, además, a alguien le gustan -que haberlos haylos-, mejor que mejor.
Como te he dicho al principio, entiendo lo que sientes. Y muchas gracias por tu comentario. Bs.
Estimada Vir. Al igual que ya he dicho antes a quienes han dicho que no les gusta nada las fotografías, algo que respeto totalmente, darte las gracias por tu opinión. Pero en tu comentario ya hay ciertas cosas que me resultan ya un tanto indignantes.
Obviamente el primer punto que queda meridianamente claro es el problema latente que aún hay en esa rancia sociedad a la que tu perteneces acerca del desnudo. Yo pensaba que esto ya se había superado pero ¡qué va! os seguis escandalizando y ponéis el grito en el cielo por ver una piel sin ropa. Y es que ese el principal problema que hace que te rasgues las vestiduras ante las fotos: es indecente ver a una chica desnuda en V.E., porque el desnudo es algo sórdido y repugnante. Lamento y mucho que tengas esas miras tan sumamente cortas, de verdad, y que sigas vinculando la desnudez de una persona con algo malo y perturbador. Sórdido (que significa MISERABLE, SUCIO, INDECENTE O MALICIOSO, por si no lo sabías) podría haber sido el fotografiar a un drogadicto moribundo entre sus muros (comparativa que hicieron ya antes en este blog al ver mis fotos), un cuerpo desmembrado en las escaleras de mármol o un niño agónico y famélico en la bañera del ático… eso es sórdido Vir3009, pero lo siento mucho mis fotografías te podrán horrorizar pero NO son sórdidas. Un desnudo NO es sórdido,ni miserable, ni sucio, ni indecente ni malicioso. Solo es sórdido para mentes maniatadas, limitadas y estrechas como la tuya.
Una vez analizado el principal problema de fondo, el segundo punto que me llama la atención es la «profanación» que mencionas. Para ti V.E. es un lugar sagrado igual que lo es para mi y tu respeto a la casa no está ni por asomo por encima del mío ni es mejor que el mio, eso que quede muuuuy claro. Respeto y admiro V.E. por lo que representa y por las historias humanas que se vivieron entre sus muros. Respeto mucho, muchísimo la memoria de sus antiguos habitantes incluida la de Esther y su hermana a las que no conocí y me huiese encantado conocer, pero lamentablemente desde hace más de 15 años la casa está deshabitada, vacía, abandonada. Es un monumento vivo (o mejor dicho, moribundo) a la desidia y es, por mucho que tu no quieras, un lugar excepcional para crear arte. No se lo que pensaría Esther de las fotos pero analizando un poco su vida, una mujer sola que decide aferrarse en contra de la opiníon de todo el que le rodea a su mansión familiar donde malvive los últimos años de su vida. Una mujer valiente y con caracter, con sensibilidad estética, una mujer moderna que vio desvanecerse el lujo y la riqueza a su alrededor y que a pesar de todo siguió luchando… No tengo ni idea de cual sería su reacción ante las fotos pero por las pocas pistas que tengo acerca de su vida creo que distaría años luz de la idea que tienes tu de ella y de su posible reacción. Por que a diferencia de ti, creo que ella era una mujer transgresora y puede que no le gustase mis fotos, algo posible, pero dudo mucho que viese algo sórdido en ellas por el hecho de ver un desnudo entre sus muros.
A mi también me gustaría que la esencia de V.E. se preservase, por supuesto, pero como por ahora no se ha inventado una cápsula que aisle a la casa en el tiempo, tendremos que asimilar que la casa se irá desvaneciendo poco a poco. Y como ni tu ni yo podremos evitar que otros muchos entren en ella, tendremos que hacer de tripas corazón cuando algunos la profanen llevándose lo que puedan, rompiendo cristales o haciendo una pintada de mal gusto en la pared, por ejemplo. Eso es una verdadera profanación de la casa y no lo que yo he hecho estimada Vir3009. Mis fotos NO son ni una profanación ni algo sórdido, son simplemente una manera diferente de mostrar lo que a mi me transmite la casa y lo siento mucho, es una manera igual de válida que la tuya así que por favor te pido que a partir de ahora aprendas a utilizar adjetivos más respetuosos hacia lo que los demás hacemos.
Me despido con una fantástica frase de un fantástico escritor español: “Es propio de aquellos con mentes estrechas, embestir contra todo aquello que no les cabe en la cabeza”
Un saludo y hasta siempre
Jamás pensé que un comentario desde el cariño a «mi casa» desde hace más de 50 años, hiciese que se me tildase de «estrecha», de embestir contra lo que no me cabe en la cabeza y no se cuantos improperios más.
Creo sinceramente que el único estrecho es Usted que prejuzga. Mi opinión es que no me gusta nada más y que Usted ha hecho estas fotos sabiendo que iban a provocar una respuesta y una respuesta, si usted es asiduo del Blog de Zanobbi, que para muchos no iba a ser de su agrado.
Si Usted muestra unas fotos en un Blog en el que comentamos todas las fotos y opiniones y Zanobbi nos pide que opinemos, yo opino. Creo que tengo el mismo derecho que Usted y me he sentido furiosa, pero no porque sea una carca ni una estrecha de miras sino porque no me gusta.
En cuanto a la opinión de Esther y su hermana, le puedo asegurar que se inclinaría de mi lado.
De todas maneras mi opinión es sólo mi opinión y no creo que merezca ni sus insultos ni sus improperios. Para mí es «mi casa» desde hace más de 50 años, (por favor es como lo de profanación es una manera de hablar, no se vaya a creer ahora que soy una loca que se cree la dueña) y en «mi casa» esas fotos no me gustan.
Yo le reitero también, un saludo y hasta siempre.
1. No he prejuzgado. Me he basado en los adjetivos que ha usado para definir las fotografías para argumentar mi respuesta
2. Lo primero que he dicho es que entiendo que no le gusten las fotografías, al igual que a muchos de los lectores del blog. Lo único que he hecho ha sido intentar profundizar un poco más en la verdadera razón de esa repulsa.
3. En ningún momento he dicho que usted no opine. Su opinión es enriquecedora, al igual que la mía, y es muy bienvenida.
4. Le pido disculpas si se ha sentido ofendida con mi contestación ya que no era mi intención. Realmente no la conozco, igual que usted a mi, pero si que sigo creyendo que todo es un tema de amplitud de miras. La verdad es que su mensaje incial me resultó muy ofensivo y no lo vi para nada escrito «desde el cariño» tal y como me dice ahora
Haya paz, por favor
Villa Excelsior o mejor «la Cúpula» para mí : las fotos siempre llorando en el burro de los escalerones que me hacían mis tíos, las excursiones a hombros de mi abuelo para ver «la cúpula», mis queridos Raquel y Ramón siempre dispuestos a ayudar, mi abuela cociendo judías verdes de la huerta, «mis viajes» a Almuña en el 1430 granate con mi padre, para buscar leche y siempre pasando delante de VE y pensando : Qué bonita! la tengo que comprar cuando sea mayor…
Cuando me enteré que esas 2 señoras que seguíamos Esperanza arriba y a las que veíamos todos los días cambiarse los zapatos por zapatillas cuando creían que nadie las veía eran las dueñas, casi me da algo. Todavía las seguía más, aúnque la verdad me daban un poco de miedo, bueno bastante, las veía altísimas y rarísimas y hasta pensábamos que llevaban peluca!
Ahora después de tanto tiempo, mi padre, desde el cementerio, viendo el mar, me dirá Hija, ni debajo del agua te callas!.
Pero es que tengo el corazón como el de Zanobbi en la foto, para mí VE es todo lo anterior y mi opinión, no es ni por miedo a los desnudos ni estrechez ni nada de éso, es simplemente más fácil, mi cariño a VE, a su esencia para mí a mi niñez, mi juventud, a todos mis seres queridos no me dejan tener otra idea. No sería yo, y mi querido papá y abuela, yo encima como el aceite! aúnque esta vez no sea por mi.
Ves Vir3009, este comentario tuyo me llega al alma y ahora entiendo mucho mejor todo lo que decías antes, quizá en caliente. Me parecen unas vivencias maravillosas, unos recuerdos imborrables y algo intimo y personal que quieres que se mantengan puros. Entiendo mucho mejor tu reacción ante mis fotos y aunque quizá los términos usados no fuesen los correctos al principio, puedo llegar a ponerme en tu lugar y entiendo que te descoloquen e incluso que no te gusten. De todas maneras reitero que en ningún momento he querido molestar a nadie con mis fotografías, mucho menos a alguien que ha sentido la casa tan cercana. Un abrazo
David, yo tampoco quería molestarte, no hice el comentario con esa intención. Lo lamento, tenía que haberlo pensado un poco más antes de «soltarlo» en caliente.Queda zanjado. un beso
Iba a hacer un comentario, de hecho llevo mas de media hora pensado si hacerlo o no. Como veo que se ha cerrado la polémica, me callo, que estoy mas mona.
Un apunte: la propiedad de la casa va ha comenzar las obras en otra de sus adquisiciones, el palacio del Duque de Estrada, en LLanes. Me congratulo, porque Llanes es uno de mis amores mas antiguos, pero creo que a villa Excelsior la tocan unos cuantos años más de sueño….o de pesadilla en Villar Street.
Hola, creo que no convencen las fotos porque esta muy estatica la modelo, demasiado colocada, como…. cuando te dicen que no pongas cara de foto para hacer el dni