Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘casonas de indianos’

Gracias al comentario de Lucía en la entrada anterior me entero de que existe esta web, con las fotografías de Juanjo Arroyo, que merece la pena visitéis:

https://casonas.aparejastur.es/

Y este es el enlace directo a Villa Excélsior con interesantes fotografías antiguas del interior:

https://casonas.aparejastur.es/detallecasa.php?id=474&bcasa=Villa%20Exc%C3%A9lsior&blocalidad=&bconcejo=Vald%C3%A9s&idc=0

Anuncio publicitario

Read Full Post »

Aurora nos ha enviado esta preciosa imagen de la villa al amanecer.

Y desde aquí todos le enviamos a ella un montón de besos.

Read Full Post »

Me llegan estas fotos de Villa Excélsior hechas uno de estos días, y la verdad es que no se entiende nada. Que esto siga así, después de tanto tiempo, con la casa abierta como si no hubiese habido bastantes destrozos ya; el lucernario de la cubierta sin reponer, la lluvia entrando, la mesa de billar, el piano… Todo allí tirado. Esas manchas de humedad en la fachada que ya hemos comentado, la fuente destrozada. También me ha impresionado un poco el estado de las caballerizas, una pena. Han pasado 30 años (!!¡¡) desde mi primera visita allí y así sigue todo, a ver qué opináis.

Las fotos son estupendas, me encantan sobre todo las de las estructuras de las cubiertas. A quien me las ha enviado, mil gracias.

Read Full Post »

Rubén me ha enviado bien escaneado el reportaje de Maruja Torres para El País de 1987, que os cuelgo aquí por imágenes independientes, un poco rollo.

¡1987! Y aún estamos como estamos. Gracias, Rubén, siento el retraso. Bss a tutti.

Read Full Post »

Mi vida está llena de coincidencias extrañas, supongo que como la de todos. Ahora, Víctor Madera y yo tenemos algo más en común.
En La Nueva España lo coronan como «salvador de palacios en ruinas»… En lo que respecta al nuestro, a ver si se pone las pilas.

victor-madera_1
victormadera_2

Read Full Post »

13178844_565650763603591_857302846871399676_n

Esther Rubio tiene en su blog (http://lacpulaverde.blogspot.com.es) esta preciosa foto de Christian Fuertes Estrada como cabecera. No sé si tiene más, pero me encantaría que las compartiese con nosotros. ¡Por fin cuelgo algo bonito!

Algunos habréis notado que he borrado la entrada anterior con unas fotos que no me gustaron nada. Bueno, la persona que aparecía en las fotos se puso en contacto conmigo, se explicó, se disculpó, le creí, y he decidido borrar una entrada que no me gustó nada colgar. Todos contentos.

Read Full Post »

_MG_6029-Bleach_RED

Cuando David me envió esta foto, pensé: “¿Pero qué coño…?”
Debo decir que lo primero que sentí fue algo en el estómago, algo no muy agradable. Y enseguida supe por qué: la primera vez que vi a Esther, aquel primer día que nos colamos en la casa sin saber de su existencia, ella estaba más o menos ahí, donde aparece la modelo en la fotografía, quizás un poco más a la izquierda y, sin duda, en una actitud diferente… Yo levanté la cabeza y vi a Esther ahí asomada, mirando asustada (?) cómo una panda de extraños se paseaban alrededor de su mesa de billar sin que nadie los hubiese invitado. Esther se agarraba a la barandilla también de una manera muy diferente a la modelo, casi como un pajarito a un cable del teléfono bajo la lluvia, mirándonos desde arriba sin articular palabra.
David sabe que cuando vi esta foto por primera vez me chocó tanto que no fui capaz de pensar en la foto en sí. No fui capaz de pensar nada, la verdad. No vi fotografía, ni arte, ni belleza ni nada. Creo que solo vi una extraña ocupando el lugar de mi fantasma favorito. Desnuda.
Y yo, aunque no tengo problema alguno con desnudeces o fantasmas, me quedé un poco sin saber qué decir, por lo que decidí darme algo más de tiempo y observar con detenimiento ésta y las otras fotos que David me envió. Y no sé cuándo -ni estoy seguro de si las palabras que David me escribió influyeron también-, pero de pronto vi unas preciosas fotos de una modelo desnuda en una increíble casa abandonada. Eso era todo. Y era mucho, porque siempre he tenido la sensación de que mi implicación con esta casa es un síntoma más de esta estúpida nostalgia enfermiza que solo a veces consigo quitarme de encima. Y estas fotos habían conseguido, al menos por un rato, que mirara la casa y sus fantasmas desde muy, muy lejos.
David Semuret se me presentó como “un amante de la fotografía”. ¿Cuándo un amante de la fotografía puede autodenominarse “fotógrafo”? ¿Cuando vive de ello? No sé. Para mí David, desde el primer momento, fue un fotógrafo que me escribió muy atentamente ofreciéndome sus fotografías para el blog. Cotilleé su flickr y otras páginas para saber algo más de él, pero han sido los correos y algunas frases bonitas que hemos intercambiado lo que me han llevado a dedicarle tantas líneas.
Le pedí a David que escribiese algo para presentar sus fotos, quién mejor que él para hacerlo, y es el precioso texto que aparece tras las miniaturas.
Quiero aclarar que no es intención de David (ni mucho menos mía) ofender a nadie con estas fotos. Y no sé si alguien está esperando que yo opine sobre ellas, sobre las sensaciones que producen o nuestras viejas disquisiciones acerca del abandono patente en el que se encuentra la villa por parte de la propiedad, lo fácil que resulta colarse, etc… Pero no, no voy a opinar porque lo que estoy deseando es ver y leer vuestras reacciones.
Gracias de nuevo, David.

 _MG_6061-Detail_RED _MG_6041-Detail_RED _MG_6010-Detail_RED _MG_6006-Tonal_RED  _MG_6026-Darkcontrast_RED _MG_6019-tonal_RED

Visitar Villa Excelsior sin duda conlleva pagar un caro peaje. No sale gratis. Aquella tarde de finales de agosto mis ojos se dieron de bruces con una de las casas más impresionantes que jamás había visitado. Arrastrándome entre zarzas, sorteando campos de ortigas, no podía dejar de mirar aquella esbelta torre que aún con chulería castiza me señalaba entre la selva en la que me encontraba. De espíritu arrogante, me invitaba a entrar a conocer sus turbios secretos, ser por unas horas cómplice de su abandono. Al atravesar sus muros el alma herida de la casa me traspasó igual que una aguja con hilo de plata, tejiendo un nudo en mi estómago. Y sentí los lamentos que silenciosos brotaban de cada una de sus amenazantes grietas, de sus suelos putrefactos, de su lujo arrebatado. Y se desnudó ante mí como una mujer mancillada, como una flor deshojada, como una sirena varada. La amé sin lujuria, la desee sin control y la abracé con quietud sintiendo su lenta agonía. Y a la hora de la partida hundió su temblorosa mano en mi interior arrancándome un pedazo de mi propio ser. Ahora me perteneces, me susurró al oído, mientras al alejarme vislumbré entre lágrimas como unas oscuras sombras comenzaban a devorarla lentamente.

David Semuret (Octubre, 2015)

Read Full Post »

JesusMartin

Buscando un poco he encontrado este dibujo de Jesús Martín en su blog, y alguna otra foto que creo no he colgado aún:

RominikaH:

RominikaH_1 RominikaH_2

Vero Rey:

VeroRey_4  VeroRey_2 VeroRey_1VeroRey_3

Read Full Post »

Federico-Granell-villa-excelsior-2014

Gracias a Ramón me entero de que en la galería Utopía Parkway (C/ Reina, 11 – Madrid) está exponiendo Federico Granell una colección llamada «Los últimos veranos» en la que hay dos cuadros que tienen a la villa como tema. Os dejo imágenes de ambos, la foto que me envía Ramón (gracias mil veces) con la reseña que apareció en El Comercio, el enlace a la página web de Utopía y otro a un vídeo sobre la exposición y el autor. Por cierto, mi cumpleaños ha sido hace nada.

Federico Granell Villa-Excesior-interior-2014

Federico-Granell-villa-excelsior-comercio

http://www.galeriautopiaparkway.com/home/

http://www.rtpa.es/sociedad:El-pintor-cangues-Federico-Granell-expone-de-nuevo-en-Madrid_111430141998.html

Read Full Post »

Endika2015 (7)

En marzo de 2013 colgué unas preciosas fotos de Enrique (ENDIKA) y escribí un texto del que ahora, casi dos años después, podría repetir todas y cada una de las palabras. O casi. Porque las que escribí con más intención fueron, una vez más, una estupidez.
Ayer, gracias a Mariam, vi estas fotos que Enrique hizo en marzo de 2014, tan bonitas como las del año anterior, y que cuelgo aquí sin pedirle, esta vez, permiso.
También recomiendo muy mucho visitar su página en flickr:
https://www.flickr.com/photos/endika2003/

 Endika2015 (6) Endika2015 (3) Endika2015 (5) Endika2015 (4) Endika2015 (1)

Read Full Post »

Older Posts »