María, nueva amiga de este blog, me envió un documento extraído de la hemeroteca de ABC sobre “los Manueles” Méndez de Andés, escrito en la época del sobrino, promotor de la villa. Investigando un poco más en esa hemeroteca y en la de la Biblioteca Nacional, he encontrado algunas cosas más, como una reseña sobre la noticia de la llegada del cadáver en el barco, el monumento del tío, el homenaje póstumo en BAires y otros.
De todos ellos, lo que más me ha impresionado ha sido encontrar la esquela de Esther.
Como he dicho muchas veces, para mí la casa, sin la sombra de Esther, no sería nada más que otra de las muchas que hay. Quizá más espectacular, más original que otras, pero dudo mucho que este blog existiese, que nada de todo esto hubiese ocurrido si yo no hubiese conocido la casa con Esther dentro, si ella no hubiese tenido la gentileza de admitirnos en tropel una helada mañana de noviembre. Yo no estaría escribiendo esto si Esther no me hubiese regalado parte de su tiempo y de sus recuerdos, confusos ya entonces, pero que, en parte por la historia y en gran parte por el marco, tanto me impactaron.
Desde que este blog comenzó me he lamentado muchas veces de perder mi contacto con ella en un momento determinado. El amor conlleva estas atrocidades a veces.
He estado tentado muchas veces a escribir una entrada solo sobre Esther, sobre la mujer que yo conocí, no el fantasma vivo de Villa Excélsior, pero me resulta muy difícil. Igual que para mí la casa no significa casi nada sin ella o sin su recuerdo, ella, probablemente, no se hubiese encasquetado en mi memoria del mismo modo si Villa Excélsior no hubiese sido el terrible y desolado escenario donde ella actuaba. Porque Esther, sin duda alguna, actuaba. Representaba una función cada vez que íbamos a verla, casi siempre distinta. Hubiese pagado por más.
Quizás haya a quien le parezca de muy mal gusto ilustrar esta entrada con la esquela de Esther. Pido disculpas, pero a mí las esquelas me encantan y además necesito que todo el mundo lea que Esther era una “Ilustrísima” señora. Porque lo era de verdad.
Gracias a María por los documentos y por la inspiración.
Posts Tagged ‘indiano’
Ilustrísimas
Posted in Cosas, Villa Excélsior, tagged Asturias, Barcellina, Buenos Aires, Casas de indianos, Esther Méndez de Andés, indiano, Luarca, Méndez de Andés, Valdés, Villa Excélsior, Villar on enero 14, 2010| 34 Comments »
-
Recientes
Ultimas visitas
Pepa Gómez en Villa Excélsior – Marzo… Zanobbi en Villa Excélsior – Marzo… Pepa Gómez en Villa Excélsior – Marzo… Zanobbi en Villa Excélsior – Marzo… Lucia en Villa Excélsior – Marzo… Maria en Villa Excélsior – Marzo… Manuel Ramos Pérez en LOS MENDEZ DE ANDES Mariam en Enero 2022 Zanobbi en CAP ARCONA Luis García en CAP ARCONA Zanobbi en CAP ARCONA Luis en CAP ARCONA Ivonne en Enero 2022 Zanobbi en Enero 2022 RAKEL en Enero 2022