Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Valdés’

Friki: término coloquial, no aceptado actualmente por la Real Academia Española: tipo extraño, extravagante, estrafalario, fanático, raro, de comportamiento o apariencia inusual, obsesionado por asuntos como la ciencia-ficción, los videojuegos, los cómics o la informática… la gente de provecho considera al friki un tipo inmaduro, si no infantil.

Oigo la palabra “friki” por ahí, rondando a mi alrededor, y me veo tan mayor, tan limpio y tan educadito que cuando me doy cuenta de que se refieren a mí, no puedo más que sonreír. Y escupir un poco:
Friki quien dejó que durante años la villa se degradase de esa manera. Quien no impidió la entrada a ladrones y demás deshechos (incluido algún miembro de la familia), permitiendo el expolio y la destrucción y que una anciana viviese allí sola, sin agua, sin calefacción… Friki, en fin y para siempre, la parte responsable de la familia Méndez de Andés, por el bochornoso espectáculo ofrecido durante años. Por no ser capaces siquiera de poner el nombre de Esther en su tumba.
Friki quien, a base de gritos y amenazas, durante años ha hecho suyo el acceso al camino (que el camino de acceso todos sabemos que es suyo…), por sus santos huevos.
Friki quien ha consentido la tala indiscriminada, dejando mi jardín convertido en un prado ridículo; llenando de caballos, cabras y perrillos el lugar por donde corretean lánguidos fantasmas y otros espíritus.
Friki el Principado, por hacer oídos sordos.
Friki el ayuntamiento, por hacerse el sordo, el ciego y el mudo.
Frikis las asociaciones culturales y profesionales de la zona, que jamás han dicho nada al respecto.
Friki esa gran parte del pueblo que, amparándose en que esta casa era de ricos y que les den, no ha movido un dedo.
Frikis aquellos que se han acercado interesadamente a este blog a pedir para su provecho y han desaparecido.
Frikis estos pijos asturianos, tan abundantes, que, revestidos de la “nobleza” que inventan para esconder no sé qué ridículas vergüenzas, se otorgan el derecho a ser ellos los únicos que pueden hablar, decir, alabar o criticar “sus” cosas, mirándonos con sonrisilla displicente (¡ups!) y por encima del hombro a todos los que de allí no somos, mierda de RH (¡coño, si yo soy 25% asturiano!)
Frikis los periodistas que han “ignorado” la existencia del blog a la hora de redactar sus preciosos reportajes y sentidas reflexiones sobre la villa.
Friki la nueva empresa propietaria por considerarnos “enemigos”, por no responder a mis correos… Por pretender que nos creamos que alguien se compra esta casa para vivirla y lo que quiere es pasar desapercibido. Por no apreciar la publicidad gratuita hecha durante estos años si la villa se convierte, POR EJEMPLO, en hotel.
Frikis aquellos que nos llaman frikis por no aceptar que alguien pueda amar algo bello desinteresadamente.
Frikis mis amigos del blog y yo, sin duda, por ser TAN raros. Por amar la arquitectura, la historia de las arquitecturas, los paisajes, los lugares y las gentes; por llegar a creernos todo esto. Y por el tiempo y las emociones dedicadas.
Nota: Esta entrada pretende reflejar tan solo MIS sentimientos. Hay otra gente en este blog que, ni opinará lo mismo que yo ni pretendo se sienta reflejada. Hay gente en este blog mucho más sensata que yo.

Las fotos que adornan esta entrada me han llegado firmadas por unas simples iniciales, “JML”, como una carta de amor de esas antiguas. De algún friki, vaya… Me ha encantado ver que, al menos, la propiedad anda preocupada en conservar azulejos y baldosas, ya era hora (¿podrían haber puesto los inodoros en otro sitio?). Y ver mi barca, su barca. Y también entristece comprobar que todo sigue más o menos igual.
A JML mi reconocimiento y mi gratitud. Encontrarse fotos actuales del interior de la casa, a estas alturas, como si de un bebé en la puerta se tratase, emociona. Bienvenid@ al club.

         

Anuncio publicitario

Read Full Post »

Me envía Ramón esta foto. Me hubiese gustado copiar aquí su comentario, pero desgraciadamente tengo su correo en otro ordenador. El caso es que, curioseando en una biblioteca, encontró este libro con la amputación que vemos en la foto. No recuerdo si me dijo en qué biblioteca encontró este monumento a la gilipollez humana. ¿Cómo puede nadie hacerle esto a un libro que, además, es de todos?
La foto de la derecha ya la había colgado en la prehistoria de este blog, creo recordar.
Gracias a Ramón una vez más y no dejes de enviarme los resultados de tus pesquisas. Por cierto, ¿es que ningún luarqués que se precie sabe nada de nada de cómo va la cosa? ¿Nadie tiene un contactito en el ayuntamiento para que nos cotilleé un poco? ¿Nadie es primo de la hermana de la tia del sobrino de la arquitecta/o de la reforma de la villa, del aparejador municipal, de la señora de la limpieza…? Tres años del nacimiento de este blog y (casi) todo sigue siendo un misterio.

Read Full Post »

Muchas veces he dicho que este blog no sería casi nada sin los aportes de muchas personas, la mayoría desconocidos para mí, que me envían de vez en cuando cosas para colgar. Así, y por segunda vez en poco tiempo, Ramón me envía una foto, ahora de la «casa central» de Tabacos La Abundancia. Es curioso que, por mucho que busques y rebusques en google y demás, siempre acaba aparecindo algo nuevo que no habías visto.

Otra vez gracias, Ramón. En la entrada anterior te nombré socio benefactor. Tendré que inventarme algún título para colaboradores reincidentes. Un abrazo.

Read Full Post »

Me envía Ramón este cartel de 1890, «firmado» por el mismísimo patriarca M. Méndez de Andés, en el que los compradores son tratados de «favorecedores» y envase se escribía con b, «embase», que resulta mucho más elegante… El cartel se dirige a los «fumadores inteligentes» (entonces los fumadores aún eran -¿éramos?- seres inteligentes) y lo que no acabo de pillar es lo de las figuritas.
Gracias Ramón por este aporte a nuestro «museo virtual»; quedas nombrado socio benefactor nº 3.576 y a partir de ahora tienes entrada gratis (chorradas aparte, gracias de verdad).

Read Full Post »

Se pregunta el Trasgu de qué color pintarán la fachada de VE cuando la restauren. Yo ruego encarecidamente que le dejen su color original y con las menos florituras posibles. Solo imaginarla pintada del azul del museo de indianos de Colombres me da un ataque. Muy rápidamente y exponiendo al máximo mi falta de habilidad con el Photoshop (para todo aquello que no sea corregirme las patas de gallo en las fotos del DNI), cuelgo aquí como quedaría más o menos con estos colores tan (horriblemente) a la moda que sufrimos hoy en día: lila, azul turquesa, amarillo limón, etc.
El ejemplo de portada sería como quedaría la fachada de VE si un grupo de okupas gay tomara la villa… Me mola.

     

Read Full Post »

De izquierda a derecha:
De pie: Rosa, Tarsila madre (Tarsila Blanco), Tarsila hija, Isabela (hija de una hermana de Tarsila Blanco), Diego Camazón (marido de Esther, muerto en accidente de avioneta en 1931).
Sentados: Fernando, Raquel, Manuel y Esther.

Yo no he conocido a ninguno de los hermanos Méndez de Andés, salvo a Esther. Me encantaría saber si Tarsila, que aún está viva con 100 años, conserva algo de esa belleza infantil que derrocha en esta foto y en las dos anteriores. Y Manuel, incluso muerto, ha roto el corazón de más de algun@.

Esta entrada se debería haber llamado «Archivos Secretos XII y último -por ahora-«, pero estaba cansado del mismo título. En esta foto está presente toda la saga salvo el padre. Cuánto nos gustaría que quien las tiene nos enviara más fotografías de esta época, pero no veo el dia.
Mientras las obras no comiencen en serio, me temo que este blog estará en parada cardiorrespiratoria, ya que no creo que haya mucho más que colgar, a no ser que alguien se anime a escribirnos impresiones, historias… O alguien descubra más cosas. O algún miembro de la familia vea que, tras casi tres años de darle vueltas al tema, esta página es tan solo un homenaje, una especie de museo virtual de una casa maravillosa y nada más, y por fin nos haga llegar todas esas fotos, documentos y demás que completaría esta labor (de amor).

Read Full Post »

Descubro (¿con orgullo?) esta página de la (muy ilustre) «Cigarette Pack Collectors Club of Argentina» en la que se nos menciona como «bibliografía», nada menos…:

http://cpcca.com.ar/cma/fab/MMENNDES.HTM

http://www.cpcca.com.ar/tool_box/MMAndes.pdf

¿Alguien en Buenos Aires (Mª Carmen??) podría decirnos qué pasó con Rivadavia 5657?

Un ser maligno que conozco tiene un plano maravilloso de esta casa y me pregunto si sigue en pie, si hay fotos o ha desaparecido para siempre.

Read Full Post »

Cinco de los ocho hijos de Manuel Méndez de Andés, con su madre, en la escalera de acceso a Villa Excélsior. En la fotografía faltan Esther y otros dos hijos, Delfín y María Luisa, que murieron de pequeños de meningitis.
De izquierda a derecha: Tarsila (la única hija que aún vive, 100 añitos en noviembre), Rosa, Tarsila madre, Fernando, Manuel y, delante, Raquel.
No sé si he dado suficientemente las gracias por esta(s) foto(s).

Read Full Post »

Esther Méndez de Andés, sin fecha. Yo calculo… ¿años 40?

Read Full Post »

YouTube: Video 2011 – Parte 2

Read Full Post »

« Newer Posts - Older Posts »