Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Villar’

Rakel me envía algo que faltaba en su entrega anterior: fotos de la Villa. Las cuelgo junto a otra de una casa preciosa en Ortiguera en la que una abnegada voluntaria (¿quién será?) abraza la columna como para evitar su derrumbe… Esta casa, que yo no conocía tampoco, me ha gustado mucho. Da un poquillo de miedo, lo que me pone. Está claro que tengo que preparar una nueva excursión por allí y llevarme de guía a una experta como Rakel, a la que, como siempre, agradezco mucho sus regalos.

 

Anuncio publicitario

Read Full Post »

DSCF1403 - copia

Mucha gente me ha preguntado, desde que este blog existe, si la casa podía visitarse, cómo había que hacerlo o con quién hay que hablar. A todo el mundo le dije que no conozco otro método que ir allí y colarse. Sin olvidar que aquello es una propiedad privada y que, poderse, no se puede. O no se debe. Y a pesar de todo esto, yo animo a todo el mundo a que vaya a verla, que no durará mucho.
Sin que yo haya tenido que animarla lo más mínimo, Karla se ha plantado allí no una, sino dos veces. Como ella es valiente y un poco locuela, elige la noche para sus paseos por la villa, que ya tiene mérito. Porque Villa Excélsior de día da un poco de miedo pero, de noche, puede ser terrorífica. Si a esto le sumas que la villa está rodeada de fantasmas de carne y hueso, tú sabrás dónde te metes. Porque dentro de la casa no hay ni espíritus, ni fantasmas, ni siquiera tristes duendecillos; parece que Esther se llevó absolutamente todo. Hizo bien. Pero el caso es que parece ser que fuera hay de todo.
Karla me envía un montón de fotos de sus excursiones que, como ella misma dice, no tienen mucha definición pero ilustran muy bien el relato que me envía a modo de carta. Ya sé que a la gente (yo el primero) le cuesta mucho leerse un tocho en una pantalla de ordenador, pero de verdad que las aventuras de Karla, su particular Halloween anticipado, merece mucho la pena.
Le doy mil gracias a Karla por tenerme al tanto, por escribirme, por enviarme las fotos y, aún sin conocerla de nada, hacerme partícipe (y enseguida) de sus aventuras. Un beso MUY fuerte.

Hola, Zanobbi:
Te envío las fotos y te cuento un poco, escribir no se me da muy bien pero lo intentaré.
Conocí la existencia de la casa hace muy poco, el día que te envié el primer correo preguntándote como se llegaba, y fue mediante Tejiendo el Mundo, el blog de Sinuhé. (más…)

Read Full Post »

Villa Excelsior Hector 2

Tras meses de trabajo, Patri y Elena terminaron el máster que estaban realizando con Villa Excélsior como objeto. El trabajo es, muy resumidamente, un amplio estudio sobre la recuperación de la Villa para su utilización como centro artístico y de dinamización local, y consiste en diversos informes sobre antecedentes históricos, situación actual de la zona en lo que a aspectos sociales y culturales se refiere, objetivos a cumplir, necesidades económicas, etc.
Durante meses, ellas y un servidor nos hemos estado escribiendo y, una vez terminado y expuesto en la universidad, finalmente Patri ha tenido la amabilidad de enviarme su trabajo.
Me ha parecido interesante pegar aquí el extracto del mismo que se refiere a la historia y descripción de la villa, con unas fotos que en su día me envió Héctor y otra foto antigua del salón del billar que me envió Isotxa, a la que echamos de menos.
Gracias a Patri una vez más.

Sala_de_billar Villa Excelsior Hector 4 Villa Excelsior Hector 1 Villa Excelsior Hector 5 Villa Excelsior Hector 3 Villa Excelsior Hector 6

La Villa de las Artes

Contexto Histórico
Para entender el valor patrimonial que tiene la Villa en Luarca es necesario de donde su construcción, quienes fueron sus artífices, la época en que se construyó: eso permitirá entender otros aspectos significativos para el proyecto en cuestión. (más…)

Read Full Post »

VExcelsior_Yvs

Me deja un comentario Pepa (elevaespíritus constante) para decirme lo bonita que es la foto nueva que he puesto en la cabecera. Ya le he contestado que el mérito no es mío en absoluto, sino de Yvs, que tenía esta foto colgada en Flickr mucho antes de que yo empezara este blog y a la que conocí a través del mismo al principio de los tiempos… Desde entonces, Yvs y yo nos hemos hecho cumplidos y también otras lindezas, en su blog o en los mios; somos amigos de estos cibernéticos, aunque espero que eso cambie algún día. Le mando desde aquí un besito fuerte a Yvs y le pido disculpas por haber usado su foto sin decirle nada y por haberla retocado un poco para la cabecera. Claro, que ya está acostumbrada, no ha sido la primera vez. Ni la última. 

Read Full Post »

Hector37

Como todas las últimas semanas de agosto, tras un silencio abrumador, me llegan comentarios de todos lados, gente que se ha paseado por la villa por enésima o primera vez y me cuentan sus iras, ensoñaciones o simplemente saludan. A todo el mundo agradezco esas visitas porque este blog estaría muerto sin ellas. Muchos me dejan caer la sensación de impotencia que yo tengo dese hace 17 años… A otros les animo a apuntarse a la denuncia, tema que merece una nueva entrada. Ya avisé que temía deprimirme respecto a ese tema. Y así es, me deprime. Quiero pedir excusas a todo el mundo al que he tardado en aprobar sus comentarios y contestarles debidamente, ya que un servidor también necesitaba darse una vuelta por otros mundos. Un abrazo a todos y espero fotos, comentarios y lo que sea de aquellos que se han paseado por la Villa este verano, que esto necesita un poquito de suero revitalizante. 

La foto es de Héctor, del que aún espero.

Read Full Post »

VillaExcelsior_Jorge

Hay mucha gente que me escribe y me dice lo mucho que les gustaría entrar en la casa y verla por dentro. Bueno, pues no parece tan difícil.
Jorge (de quien hace tiempo esperaba sus fotos) ha entrado últimamente varias veces. Suyas son estas fotos que dan ganas de matar a alguien. Ya había visto el piano de debajo de la escalera en muchas fotos que me han ido enviando. Pero, de verdad, no esperaba que el de arriba lo hubiesen abandonado a su suerte también, y que nadie hubiese tenido el buen gusto de llevarse la bañera. Comprendo que la cocina de carbón es más difícil de desmontar y, sobre todo, montarla en un pisito de 30 m²… Pero este desapego me duele casi como si de la casa familiar se tratase.
Y veo las vidrieras de Maumejean (¿nadie va a desmontar una antes de que acaben de destrozarlas, enmarcarla y enviármela?), el billar que sigue ahí impertérrito, los vestidos tirados por el suelo… Hasta el inodoro, que aún conserva la marca de “Maple & Co.”. (En el vídeo, si os fijáis, se oye a Esther decir: “Todos los muebles de esta casa eran de la casa Maple”, o algo así. (Catálogo antiguo de Maple&Co., Otro)
Me dispara mi vena tonta especialmente dos fotos de Jorge: una es en la que se ve el saloncito lleno de paja donde antes estaban la mesita y las sillas con los angelitos pintados (he puesto las dos fotos juntas, el antes y el después, para escarbar un poco en la herida). La otra es la que ilustra la cabecera de esta entrada. La imagen de la puesta de sol sobre la azotea de Villa Excélsior, con el perrito y la silueta de las personas, me encanta.
Le agradezco MUCHO a Jorge su esfuerzo y su colaboración.

Nota: Muchas de las fotos que cuelgo no están ni con su resolución ni su tamaño original, para disminuir su peso. Si alguien está interesado en la “versión original” de alguna, puedo hacérsela llegar, con permiso previo de los excelsos autores, claro.

VillaExcelsior_Jorge (19) VillaExcelsior_Jorge (18) VillaExcelsior_Jorge (17) VillaExcelsior_Jorge (16) VillaExcelsior_Jorge (15) VillaExcelsior_Jorge (12) VillaExcelsior_Jorge (11) VillaExcelsior_Jorge (8) VillaExcelsior_Jorge (7) VillaExcelsior_Jorge (6) VillaExcelsior_Jorge (5) VillaExcelsior_Jorge (4) VillaExcelsior_Jorge (3) VillaExcelsior_Jorge (2) VillaExcelsior_Jorge (1) VillaExcelsior_Saloncito

Read Full Post »

DENUNCIA

Hoy he presentado esta “denuncia” ante el Gobierno del Principado.
Yo no pretendo “denunciar” a nadie. Lo único que quiero es que el Principado, al menos, se de por enterado de la situación de abandono de Villa Excélsior.
Mis esperanzas de que esto sirva para algo son pocas, pero chico, no pierdo nada.
Así que animo a TODO el mundo a hacer lo mismo y, por lo menos, INUNDAR de denuncias el pomposísimo (al menos en nombre) Edificio Administrativo de Servicios Múltiples «EASMU» (Registro General de la Administración del Principado de Asturias).

Es muy fácil:
(Teóricamente se podría hacer on-line pero, o no funciona, o mi IP está vetada…)
Hay que ir al siguiente enlace:

Denuncias en materia de Patrimonio Cultural de Asturias

DESDE QUE HICE ESTO, EL ENLACE HA CAMBIADO Y AHORA NO PERMITE HACERLO ON LINE A NO SER QUE ESTÉS DADO DE ALTA EN LA WEB DEL PRINCIPADO, NI SIQUIERA BAJARSE EL MODELO DE DENUNCIA. DE TODOS MODOS, AQUÍ VA UN ARCHIVO WORD CON UN MODELO DE DENUNCIA QUE NO SE SI ADMITIRÁN PORQUE TIENE UN CODIGO DE BARRAS QUE DEBERÍA IR CAMBIANDO. PERO, ¿ POR INTENTARLO?  Denuncia_VE 

Y esto se envía en un sobrecito a:

Registro General de la Administración del Principado de Asturias 
Edificio Administrativo de Servicios Múltiples «EASMU»
Denuncias Patrimonio Cultural
C/ Coronel Aranda nº2, planta plaza.
33005 Oviedo

Y a ver qué pasa.
Yo, al menos, me he quedado tan a gusto.

Nota: En “Objeto de la denuncia: Poner en conocimiento de la Administración los siguientes hechos:”, yo he puesto: “El abandono por parte de la propiedad y consiguiente deterioro al límite de la ruina irreversible de la llamada “Villa Excélsior”, ejemplo único de arquitectura indiana en Villar (Luarca – Valdés). Todos los datos, fotografías y documentos se encuentran recogidos en la siguiente página web: https://zanobbi.wordpress.com. Podéis poner esto o lo que os parezca. Gracias.

(A todos los que se animen a hacerlo, les ruego me dejen un comentario en esta entrada. Espero no deprimirme.)

Read Full Post »

img007

Desde hace años persigo el estupendo libro de Eduardo Mencos Valdés y Anneli Bojstad sobre los indianos, sin éxito. Lo he pedido a varias librerías que me han respondido (si lo han hecho) lo mismo: el libro está agotado y me notificarán si se hace una nueva edición. Soy muy poco amigo de bibliotecas, así que ahí no he buscado. Hace un par de años vi el libro en el Palacete Peñalba, encima de una mesa: yo no robo, y mucho menos a la dueña del Peñalba… Y por ahí no había un escáner o fotocopiadora cerca, así que allí se quedó. Algunas de las personas que pasan por este blog se ofrecieron a escanearlo para mí, pero han debido olvidarse. Otras se ofrecieron a comprármelo si lo encontraban, pero tampoco ha podido ser. Total, que al final hice lo más fácil pero que no se me había ocurrido: recurrir al propio Mencos. Le envié un correo y hoy me han enviado, desde su estudio (www.eduardomencos.com), unas cuantas instantáneas del libro. Creo recordar, por lo que yo vi en el libro, que falta algo, alguna foto, pero no importa. Estoy muy contento de que al fin alguien como Eduardo me diga algo, me ofrezca algo y sin pedir nada a cambio.  Para los que han visto los libros de fotografías de Eduardo, no necesito decirles lo bonitos que son; tanto, que me parece un crimen que no sean más fáciles de conseguir.

Yo quiero agradecer (mucho) a Eduardo que me respondiese y que me permita colgar aquí un extracto de su libro. El humilde jardín de Villa Excélsior se siente muy honrado.

img010

 (Esta vez, a diferencia de lo que hice con “La Voz del Occidente”, no voy a colgar el texto; quien lo quiera leer puede abrir las fotos y hacerlo; no tengo mucho tiempo.También señalar que en el texto del libro hay pequeños errores que quién haya leído este blog detectará.)

Mencos1 Mencos2 Mencos3

Link al reportaje de El Mundo

3indianos1  3indianos2

Read Full Post »

DSC_0200

     Y un día cualquiera aparece alguien como Diego y nos envía un buen montón de fotos de su visita a la casa. Como a Xana o Patri en entradas anteriores, no puedo sino agradecer a Diego, a quien no conozco de nada, su generosidad a la hora de compartir esto con todo el mundo. Esto, desgraciadamente, no es habitual.

     Diego me comenta:

… Aquí te envío por fin las fotos. Las hice el pasado 20 de mayo. Trabajo cerca de Luarca y estaba dando una vuelta por la costa con unos compañeros. Suelo ir a Villar, y me llamaban la atención las casas de indianos que hay allí. Especialmente, claro, Villa Excélsior. Hace unas semanas fui a hacer fotos por los alrededores, pero no llegué a acercarme al jardín. Además, una amiga de Cadavedo me había hablado sobre la Casa, pues ejerce cierta atracción sobre ella desde hace tiempo. El caso es que ese día, una compañera tenía ganas de acercarse a una casa de indianos, así que la llevé a la Excélsior. Aparcamos cerca de la puerta principal y como estaba abierta, decidimos «curiosear» y adentrarnos en el jardín. Al fondo vimos dos figuras muy cerca de la casa anexa, que supusimos debió de ser en un tiempo pasado la de residencia de la servidumbre. Haciendo caso omiso de lo que podría haber sido una llamada de atención para no continuar, nos dirigimos hacia la casa. Nos quedamos alucinados al ver el estado en el que estaba (desde fuera se percibe, pero es distinto comprobarlo de cerca). Me llamó la atención los azulejos que cubrían un porche, que por otra parte está en estado lamentable. Al fondo de una terraza llena a rebosar de paja y con artos colgando como lianas había una puerta entornada. Decidimos intentar entrar y lo conseguimos. La estancia en la que penetramos nos produjo una sensación de desolación. El suelo cubierto también de paja, las paredes llenas de humedad, la pintura de las paredes desconchada, plásticos y porquería por todas partes. El estado de otra habitación contigua era aún más lamentable: el suelo había cedido hacia un piso inferior, y sólo se podría calificar de ruina total.
Recorrimos varias habitaciones, todas ellas en estado similar. Me llamó la atención especialmente un hall en el que hay un billar y desde el que arranca una escalera hacia el piso superior. Al lado de la escalera, un piano o clave machacado. Y vidrieras preciosas pero destrozadas en la parte frontal y en el techo, como un lucernario. En el piso superior un corredor a lo largo de toda la estancia. Todo con un aspecto desolador.
Poco más pudimos ver, pues de repente oímos fuera la voz de una mujer y pensamos que estaba echando la bronca a los compañeros que se habían quedado en el jardín.
Salimos rápidamente, y vimos a una mujer hablando afablemente con nuestros compañeros. En ese momento me llamó al móvil mi amiga, la que me había hablado de la casa…sería telepatía, yo que sé… y le conté la experiencia que estaba viviendo…
Por cierto, había también un chico hablando con la señora, se llama Héctor y me recomendó tu web sobre la Excélsior. Me dio su correo para enviarle las fotos, pero he perdido el papel donde lo apunté. ¿Podrías enviármelo tú, si lo tienes?.
Y eso es todo de momento. Si vamos otro día llevaré la cámara e intentaré hacer más fotos. Si es así, ya te las envío. Por otra parte, felicitarte por el blog, es fantástico, los artículos están genial, las fotos, el vídeo…
¿No eres asturiano? ¿Has veraneado en Luarca? Me llama la atención tu pasión por Villa Excélsior, además después de tanto tiempo de entrar en ella por primera vez…

     Gracias, Diego, una vez más.

NOTA 10/06/09: POR ALGÚN ERROR MÍO, ALGUNAS FOTOS DE DIEGO NO SE ABRÍAN EN GRANDE. CREO QUE YA ESTÁ CORREGIDO.

Excelsior_0194DSC_0192Excelsior_0190Excelsior_0189Excelsior_0188Excelsior_0187Excelsior_0182Excelsior_0181Excelsior_0179Excelsior_0175Excelsior_0174Excelsior_0173Excelsior_0172Excelsior_0171Excelsior_0169Excelsior_0195Excelsior_0196Excelsior_0197Excelsior_0201Excelsior_0202Excelsior_0206Excelsior_0209Excelsior_0210Excelsior_0212Excelsior_0214

Read Full Post »

Yvs, en su papel de vigilante incansable, me escribe para decirme que en la villa y en la casa de los guardeses se está haciendo algún tipo de obra. Ella, que me sobrevalora, me pregunta que si yo sé algo de esto. Pues no. No sé nada. Así que ruego a todo aquel que tenga información sobre si lo que se está haciendo es parchear, demoler, restaurar, abrir huecos aún mayores en la cubierta para que se acabe de hundir de una vez o reconvertir la villa en un chalecito tipo las verdes praderas, nos lo haga saber.
Estos movimientos en la villa me resultan inquietantes. Yvs me dice que esperemos sea para bien. Mi esperanza en la sensibilidad del ser humano (¿deformación profesional?) en estos casos (y en tantos otros) es nula, así que yo SÍ me temo lo peor.
Ruego de nuevo a quien tenga información al respecto (tú sabes quién eres), decida si nos la hace llegar o nos mantiene en una feliz ignorancia.

Yvs me envía unas fotos, como dice ella, para registro de daños y perjuicios.

Isotxa también me envía tres clips mínimos de su arriesgada estancia sobre el muro. Me he permitido la desfachatez de atentar contra sus copyrights y unirlos, alargarlos un poquito para que el vídeo dure ALGO y añadirles a David Darling tocando el cello para camuflar sus apasionados comentarios que no sé si desea públicos. Los pedazos de pan también los he ocultado, que no despierten envidias.

Un beso para ambas, que se resisten a que esta página cierre por falta de sustento.

Nota: aprovecho para comunicar que la dirección de este blog (o sea, yo) envió un enlace al mismo, por si sirviese de algo, a todo medio, asociación o institución existente que pudiese tener relación con el tema: periódicos, principados, ayuntamientos, turismos… Tan sólo uno de ellos (Luarca.org) ha tenido la delicadeza de contestarnos.

Read Full Post »

« Newer Posts - Older Posts »